Por Av. La Plata circulan diferentes líneas de colectivos como ser: 2, 7, 15, 56, 65, 85 y 112, además por debajo corre la línea A de Subtes (estación Río de Janeiro) y la línea E (Av. La Plata).
La boca de entrada a la estación Río de Janeiro de la Línea A de la red de subterráneos, se encuentra, una de las esquinas del cruce con Av. Rivadavia, y así también en el cruce con la Avenida San Juan, se encuentra la estación Avenida La Plata de la Línea E.
Sobre el 1700 de está avenida se alzaba el estadio del "Club Atlético San Lorenzo de Almagro" popularmente conocido como "Gasómetro" y considerado uno de los estadios emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires. Fue demolido en 1982, y en su lugar se encuentra hoy un hipermercado de capitales franceses.
A su vez, la Av. La Plata es cortada por las avenidas: Caseros, Cobo, Chiclana, Directorio, Garay, Independencia, Juan Bautista Alberdi, San Juan y Vernet.
Es una avenida que limita los barrios; las avenidas y calles que la cruzan cambian de denominación, con excepción de las avenidas donde comienza y termina: Rivadavia y Sáenz.
Av. La Plata nace en la Av. Rivadavia como continuación de la Calle Río de Janeiro, en el límite de los barrios de Caballito y Almagro. Es divisoria de los barrios de Caballito y Almagro, y luego de Av. San Juan y Av. Directorio, forma el límite entre los barrios de Parque Chacabuco y Boedo. Finaliza en el barrio de Nueva Pompeya al sur de la ciudad, sobre la Av. Sáenz, a pocos metros de la Estación Dr. A. Sáenz del Ferrocarril Belgrano Sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario