En la Ciudad de Buenos Aires existen algunos bares notables que hay que conocerlos y compartir la atmósfera amable de las charlas de café, disfrutando de un clásico “café cortado”, es más que una experiencia, un ritual sagrado y obligado para los porteños e imperdible para los visitantes…
Los porteños y argentinos en general han hecho del bar un lugar de encuentro donde se tejen mil historias y se habla (o discute) de casi cualquier tema. Los bares considerados como notables, lo son por diferentes cuestiones, actividades culturales significativas, por antigüedad, su arquitectura o relevancia local, y forman parte oficial del patrimonio cultural porteño.
El Bar 8 esquinas, ubicado en el Barrio de La Chacarita es uno de ellos. A finales de la década del ‘30 del siglo pasado, cuando las calles todavía eran de empedrado y estas 8 esquinas eran transitadas por el tranvía, ya se levantaba este establecimiento en su antigua numeración, el 1192.
Por entonces el bar contaba entre sus parroquianos a los hermanos Esposito y Homero Manzi, Julián Centeya y entre otros a: el troesma (maestro en la jerga porteña) Osvaldo Pugliese. En los años ’70, también del siglo pasado, el bar se había convertido en una tradición del barrio.
El “Ocho Esquinas” incorpora el encanto de los fiambres y comidas alemanas, que el gusto de la misma gente transformó en el sello característico de la casa. A 70 años de su nacimiento convertido ya en un antiguo bodegón porteño mantiene vivo su espíritu y esencia. El lugar está intacto, muy bien cuidado, en sus paredes se respiran historias de tango, momentos cálidos de reunión junto a un “cafecito” entre amigos.
El 8 esquinas está exactamente ubicado en la Av. Forest 1186 y en el se puede comer una excelente “picada criolla” que bien puede servir de merienda y cena.
- El consejo: ir viernes por la noche comer una picada y escuchar tango en vivo
- Lo bueno: Ir con amigos, en pareja o familia
Glosario del café
- Cortado: café con un poco de leche (un clásico)
- Americano: café en jarrito, algo más liviano que el común
- Lagrima: leche con una gota de café
- Submarino: leche servida en un vaso alto con una barra de chocolate dentro.
- Picada: los españoles las llaman “tapas”, consisten por lo general en aceitunas, queso, salame, papitas fritas, maní, palitos salados, etc. Se acompañan con cerveza o vermouth.
- Paga Dios: irse sin pagar, conviene saber que está penado por la ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario