Acceso Norte o Ruta Panamericana

El acceso norte, denominado Ingeniero Pascual Palazzo, posee una longitud de 119,935 Km. de extensión, el cual se inicia en el cruce de la Av. Gral. Paz, Km. 12, de 24,4 Km. de longitud, incluyendo en su haber, la reconocida panamericana en intercambio con Gral. Paz, definida oficialmente como ruta nacional Nº 9, y sus tres ramales: ramal hacia Tigre, ruta nacional A003, visible en el Km. 20, ramal hacía Pilar, ruta nacional Nº 8 que se prolonga hasta el Km. 57,1 y el ramal a Campana, llegando al Km. 72,9 en el acceso de ingreso al puerto de la misma...


La misma, representanta uno de los tantos accesos a la ciudad de Buenos Aires, alcanzando la frontera de Bolivia, situada en la provincia de Jujuy del norte argentino.

La construcción del presente acceso norte, se remonta a fines de la década de 1940, base sobre la cual debió hacerse ciertas modificaciones estructurales, en lo que se resolvió dividirlo en ocho tramos.

Estos son:

1º tramo - Km.3, 87 al Km. 10 a partir de la Avenida Gral. Paz hasta llegar a Mariano Pelliza, inaugurado en 1955.
2º tramo - Km. 3,87 al Km. 10, desde Mariano Pelliza a la avenida Sucre, pasando el Km. 9,60 del ramal acceso a Tigre.
3º tramo - Km. 10 al Km. 15,17.
4º tramo - del Km. 15, 17 al Km. 21, 10 perteneciente al ramal a Garín y al Km. 21, 12 en ramal a Pilar.
5º tramo - Km. 21,10 al Km.29,14 empalmando con la antigua ruta Nº 9 en Garín, acceso a Tigre por Km. 9,60 al Km. 13, tomando el primer tramo del acceso con dirección a Pilar Km. 21,12 al Km. 30, 30, y finalizar en el segundo tramo del acceso a Pilar desde Km. 30,30 al Km. 45,375 empalmando hacia la antigua ruta Nº 9.

La implementación de estos tramos, fue posible gracias a la puesta de la dirección nacional de vialidad, proyecto presentado en 1943, razón por la cual, se inicia su ejecución en tiempo récord.

Notables son los cambios que se pueden visualizar entre la vieja y nueva panamericana en conjunto con el funcionamiento del acceso norte, donde era normal ver un importante flujo de tránsito varado en el lugar, debido entre otras causas, a la precaria infraestructura. En oposición se encuentra hoy el acceso, considerado una de las principales y modernas vías de corriente tránsito, con múltiples áreas de servicios en acceso norte y Gral. Paz, tales como puentes, luminaria, construcción de barrios privados y espacios verdes alrededor de la zona, hacen de la misma, un correcto paisaje urbanístico.

Es importante destacar que la ruta panamericana, representante del acceso norte, corresponde a los límites pertenecientes a la empresa Autopistas del sol S.A., a través de la cual es posible comunicarse por medio de su Tel. 0800-999-9 SOS (767).


No hay comentarios:

Publicar un comentario