La autopista Illia, la cual lleva el nombre de uno de los grandes presidentes que gobernaron a la Argentina, Dr. Umberto Illia, en homenaje a la existencia de la autopista durante su gestión…
La misma se extiende desde la zona del aeroparque y estación de ómnibus de Retiro, hasta culminar su tramo en el ingreso al centro de la ciudad de Buenos Aires, en la intersección entre las populares avenidas de 9 de julio y Arenales, llegando a la Gral. Paz.
Además, debido a que es uno de los múltiples pulmones de conexión vial entre caminos que conforman a provincias, pueblos y localidades, posee un enlace entre la Av. Lugones, autopista a la cual se inicia cuando finaliza la Av. Gral. Paz, rodeando al aeroparque, atravesando el estadio River Plate, y el centro de la urbe porteña.
En cuanto a sus características más determinantes, se desprende que la autopista parte desde Av. 9 de julio, pasando por Av. Costanera Rafael Obligado, Cantillo y finalmente concluir en Lugones, presentando una longitud de 3,4 Km. y un solo peaje, ubicado en estación Retiro, sobre el Km. 2,4 de AU Illia.
Sus vías interconectadas son a través de dos importantes avenidas: Lugones, finalización de su recorrido, y Av. Cantillo.
Aún se mantiene en carácter de proyecto, la idea de llevar las siguientes reformas sobre la presente base de la autopista: colocar cinco carriles en dirección al ingreso a la ciudad (de norte a sur), y la construcción de calzada de 4 carriles en dirección egreso a la ciudad, en orientación contraria a la anterior, desde el peaje de la autopista Illia, hasta tomar el empalme con Av. Cantillo.
Continuando con las características de este proyecto, propone disponer de cinco carriles con orientación norte a sur y cuatro de sur a norte, mediante una longitud de 10 Km. que atraviesen a 7 puentes, con el firme y claro objetivo de conectar las infraestructuras de la autopista ya existente con la futura construcción de una nueva, la ribereña.
Tanto en la actualidad como en otros años precursores, la autopista Illia ha sido el escenario elegido para llevarse a cabo diferentes manifestaciones sociales y populares que se auto convocan a favor o en contra de alguna temática acontecida en la ciudad, en la cual, muchas veces la misma es resuelta por el ministerio de desarrollo urbano, quienes tienen como principal tarea, velar por una correcta y ordenada transición vial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario