Tradicional y prestigiosa avenida que representa el estilo de vida, costumbres y adquisición económica de un sector de la urbe porteña. Es sin lugar a dudas la avenida más “chic” de Buenos Aires…
Es sabido que la avenida Alvear pertenece a la categoría de las calles más sofisticadas, elegantes y reconocidas de la esplendida Buenos aires, ya sea por los edificios, sitios y monumentos que la conforman, como así también, por las múltiples y gigantescas propiedades que allí se pueden observar, pertenecientes a grupos sociales con poder económico elevado y pensamientos e ideas de índole conservadora.
Ubicada en pleno barrio de Recoleta, la avenida estaba poblada, alrededor del siglo XVII, por chacras y mansiones de familias patricias, con lo cual, el avance del tiempo, modificó la zona, gracias a los cambios de infraestructura modernas, aunque la clase de grupos sociales, continúan radicados en esa zona.
Geográficamente, la avenida atraviesa a dos importantes y diferenciados barrios, el de retiro, donde tiene su nacimiento sobre la calle Cerrito, y en Recoleta, donde finaliza su límite en la calle Montevideo.
En cuanto al llamativo sentido estético de las fachadas, infraestructura interior y exterior de las mansiones, palacios y casonas antiguas que hasta el presente, sigue en pie, están marcadas por un estilo europeo, más precisamente, de origen francés del siglo pasado.
Constituida por aprox. una extensión de 7 cuadras, las mismas disponen de un destacado y casi, exclusiva propuestas culturales y comerciales, traducidas concretamente, en numerosos locales de indumentaria, joyas, diseño, y gran cantidad de hoteles, restaurantes, bares, cafés, centros de estética, museos y galerías de arte, entre otras ofertas rimbombantes.
Algunos de los monumentos y lugares considerados de interés cultural y turístico que se sitúan en las calles de esta avenida, el paseo del pilar, actual sector de patio de comida del Shopping Buenos Aires Design, el centro cultural recoleta que ofrece diferentes exposiciones de arte, la iglesia del pilar, una de los templos religiosos más antiguos de la ciudad, los palacios Casey, Alzaga Unzué, utilizado como residencia de huéspedes de la cadena de hoteles Four Seson, el Duhau, quien alberga al hotel Park Hyatt y demás mansiones de gran valor arquitectónico.
Cabe resaltar además, la presencia de locales de las primeras marcas de nivel internacional, las cuales, desembarcaron en esta zona lujosa, destacándose en todo el mundo por la sola mención de su nombre de marca, quienes han logrado, por dicha razón, su posicionamiento estable: Louis Vuitton, Escada, Emporio Armani, Polo Ralph Laurent, Valentino y Rochas, sin dejar de citar a joyerías de jerarquía como Vicente Hernández, Cartier, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario